
Que viene lo peor!

El nivel del río Coatzacoalcos continua sin descender, ocasionando que la población se desespere debido a que la mayoría de sus hogares se encuentran bajo el agua, es por ello que han sido trasladados a un albergue. Otras personas permanecen en las azoteas de sus viviendas, en casas de campaña improvisadas con lonas

AY NANITAS
No baja el agua! POR : AGENCIA NOTIVER..
El nivel del río Coatzacoalcos continua sin descender, ocasionando que la población se desespere debido a que la mayoría de sus hogares se encuentran bajo el agua, es por ello que han sido trasladados a un albergue.
Otras personas permanecen en las azoteas de sus viviendas, en casas de campaña improvisadas con lonas y bolsas de plástico, otros tantos en los segundos pisos de sus casas. El único medio de trasporte es en lanchas o canoas.Los brotes de enfermedades en la piel se empiezan a dar, mientras que los animales muertos salen a flote provocando un foco de infección para toda la población que aún no entiende lo que esta ocurriendo en esta región sureste del estado.
A los centros de apoyo llegan personas de varias comunidades alejadas como la Paz, Villa Alta, Hidalgotitlán entre otras, ellos piden despensas y agua para sus familiares y los pobladores de esos lugares, además una lancha lo suficientemente grande para trasladar despensas, garrafones de agua, colchas y colchonetas.Durante un recorrido que el equipo de NOTIVER realizó, se observaron cientos de casas inundadas hasta el techo, varias con el agua a la mitad, los pocos animales que sobrevivieron se encuentras en árboles y azoteas.
Los damnificados no desean dejar su hogar por temor a la rapiña o al robo, cuando las lanchas pasan piden agua y alimentos. La desesperación se empieza a apoderar de ellos y sus familias.Los servicios de emergencia atienden diariamente a más de tres personas por picaduras de víboras, los elementos de la Armada de México trasladan a las personas que desean llegar a un lugar seco o que van por despensas. Los elementos del Ejercito Mexicano llevan garrafones de agua y despensas a las comunidades más alejadas.
Muchos de los comercios que se encuentran en la Colonia el “Playón” sufren de perdidas totales, entre ellos dos casas de empeño y varios restaurantes.Los establecimientos han aumentado de precio sus productos o los servicios, mientras que otros por solidaridad a la población han bajado de precios y a las damnificados les ofrecieron un descuento del cincuenta por ciento.
EL AGUA no quiere bajar y se teme lo peor... esto ocurre en la zona sur del Estado donde los damnificados aumentan y aumentan.
No baja el agua! POR : AGENCIA NOTIVER..
El nivel del río Coatzacoalcos continua sin descender, ocasionando que la población se desespere debido a que la mayoría de sus hogares se encuentran bajo el agua, es por ello que han sido trasladados a un albergue.
Otras personas permanecen en las azoteas de sus viviendas, en casas de campaña improvisadas con lonas y bolsas de plástico, otros tantos en los segundos pisos de sus casas. El único medio de trasporte es en lanchas o canoas.Los brotes de enfermedades en la piel se empiezan a dar, mientras que los animales muertos salen a flote provocando un foco de infección para toda la población que aún no entiende lo que esta ocurriendo en esta región sureste del estado.
A los centros de apoyo llegan personas de varias comunidades alejadas como la Paz, Villa Alta, Hidalgotitlán entre otras, ellos piden despensas y agua para sus familiares y los pobladores de esos lugares, además una lancha lo suficientemente grande para trasladar despensas, garrafones de agua, colchas y colchonetas.Durante un recorrido que el equipo de NOTIVER realizó, se observaron cientos de casas inundadas hasta el techo, varias con el agua a la mitad, los pocos animales que sobrevivieron se encuentras en árboles y azoteas.
Los damnificados no desean dejar su hogar por temor a la rapiña o al robo, cuando las lanchas pasan piden agua y alimentos. La desesperación se empieza a apoderar de ellos y sus familias.Los servicios de emergencia atienden diariamente a más de tres personas por picaduras de víboras, los elementos de la Armada de México trasladan a las personas que desean llegar a un lugar seco o que van por despensas. Los elementos del Ejercito Mexicano llevan garrafones de agua y despensas a las comunidades más alejadas.
Muchos de los comercios que se encuentran en la Colonia el “Playón” sufren de perdidas totales, entre ellos dos casas de empeño y varios restaurantes.Los establecimientos han aumentado de precio sus productos o los servicios, mientras que otros por solidaridad a la población han bajado de precios y a las damnificados les ofrecieron un descuento del cincuenta por ciento.
EL AGUA no quiere bajar y se teme lo peor... esto ocurre en la zona sur del Estado donde los damnificados aumentan y aumentan.
No hay comentarios:
Publicar un comentario